POLITECNICA
AMAZONICA
"AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACION NACION"
TEMA : INTERNET
DOCENTE: MARCO AURELIO PORRO
CHULLI
AREA : INTRODUCCION A LA TIC
CARRERA: ENFERMERIA I CLICO
INTEGRANTES: Rengifo Hidalgo Greysi Nayeli
Siesquen
Machacuay Katherin
Goicochea
Peña Jhoana
NOMBRE
DEL GRUPO: “ LAS TIC EN LA
SOCIEDAD”
TEMA : INTERNET
1. CONTENIDO
- DEFINICION
Es un conjunto
descentralizado de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas
heterogéneas que
la componen formen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se
remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión
de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos).
Uno de los servicios que
más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto
que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de
protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.
Existen, por tanto, muchos
otros servicios y protocolos en internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico
(SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea
y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a
otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
- HISTORIA
Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría,
Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en
el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información
militar desde cualquier punto del país.
Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con
fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red.
Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos.
La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos.
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos.
La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos.
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida
por unos pocos.
El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio".
En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet.
El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.
El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio".
En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet.
El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.
En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN),
Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y
recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un
proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau
quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al
sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial.
La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y a
través de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto
con "etiquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido.
Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas
etiquetas para desplegar la información. Ese interprete sería conocido como
"navegador" o "browser".
En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del
navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor
naturalidad a la WWW.
La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape.
La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape.
A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio
de comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos.
Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el
acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de
archivos(FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en
línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de
archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc. [1]
Línea de Tiempo Historia de la Internet
1962. JCR Licklider tiene la premonición de una red intergaláctica de
computadoras.
1967. Primer proyecto de ARPANET.
1969. Envió de primer mensaje entre dos computadoras “LOGWIN”.
1971. Ray Tomlinson inventa el correo.
1972. Bob Kahn hace una demostración de ARPANET con 40 máquinas
conectadas y causa sensación.
1974. Vint Cerf y Kahn publican su propuesta para un protocolo de
comunicación, el TCP/IP.
1983. El 1 de enero todas las máquinas vinculadas a ARPANET deben
utilizar el TCP/IP, Internet comienza a tomar forma.
1984. El novelista William Gibson publica “Neuromante”, y define
la palabra “ciberespacio”.
Creación de los dominios gov, mil, edu, com, org y net
así como los sufijos geográficos.
1986. La Fundación Nacional de la Ciencia de EE.UU. crea la
‘columna vertebral’ de Internet mediante la conexión de cinco supercomputadores.
1989. NSFNET transmitía 1.5 millones de bits por segundo.
1990. ARPANET deja de existir. Internet está consolidada y
definida como una Red de redes.
1991. Tim Berners Lee da a conocer la World Wide Web o Telaraña Mundial.
1993. El navegador Mosaic facilita el acceso a la WWW, es
precursor de Netscape. Se transmiten 45 millones de bits por segundo.
1995. NSFNET es reemplazada por otros centros de cómputo y
distribución de información ubicados en distintas partes de mundo.
1998. Acuerdo para crear una agencia internacional de registro de
nombres o dominios.
1999. Según una agencia de Naciones Unidas, hay más de
200 millones de habitantes en el ciberespacio y 43.2 millones de
computadoras conectadas a Internet.
2000. Internet se masifica.
2005. 164 millones de usuarios de banda ancha en el mundo. Auque más de
la mitad de la población no ha hecho nunca una llamada telefónica.
- CARACTERISTICAS
Correo electrónico
La primer forma de transmitir información a través de lnternet fueron
los protocolos en código
ASCII, donde los usuarios podían enviarse entre sí los datos pertinentes
de ordenador a ordenador. Esto dio origen al
hoy utilizadísimo correo electrónico (e-mail), quizás el servicio de
Internet más empleado ya que permite enviar información puntual y de forma
rápida. En la actualidad este protocolo ha evolucionado desde el envío de
mensajes sólo en formato de texto, hasta la transmisión de elementos en
formatos gráficos, de audio, vídeo, HTML, etc. gracias
al protocolo MIME (Multipurpose Internet Mail Extension), un sistema que
permite integrar dentro de un mensaje de correo electrónico ficheros binarios
(imágenes, sonido, programas ejecutables, etc.).
Transferencia de archivos (FTP o File Transmision Protocol)
La mejor manera de transferir archivos en Internet es por medio
del protocolo
FTP. Los ordenadores conectados a Internet tienen la posibilidad de
intercambiar archivos de cualquier tipo (texto, gráficos, sonido, vídeo, programas de ordenador etc.). El protocolo
que permite el acceso entre las diferentes máquinas para el intercambio de
archivos se denomina ftp.
La forma de transferir la información consiste en comunicarse con
el ordenador deseado por
medio del protocolo ftp, introducir el nombre de usuario y la clave de acceso.
Una vez realizada la operación anterior el usuario está en condiciones de
transferir la información pertinente, basta con indicar qué archivo se quiere
descargar y esperar a que se realice el proceso completo de trasvase de la información
del ordenador servidor al ordenador cliente.
Grupos de Noticias/Boletines de Noticias (News y USENET)
Los newsgroup o grupos de noticias pueden considerarse como una
extensión del correo electrónico pero, a diferencia de éste, se trata de un
sistema público y universal de distribución de mensajes electrónicos agrupados
por temas de discusión en un sistema asíncrono y que imitan a un boletín o
tablón de anuncios donde los usuarios pueden dejar sus mensajes o leer los que
se van publicando sobre dicho tema, ya que están disponibles en un servidor.
Para tener acceso a los grupos de noticias se requiere un programa cliente que
permita acceder al servidor en donde se encuentren. Este servidor almacena los
mensajes y es preciso emplear un programa lector de noticias para poder
consultar las mismas.
Listas de distribución
Con posterioridad al correo electrónico, surgieron las listas de
distribución, también conocidas como listas de discusión, listas de correo,
foros de discusión o grupos de discusión. Se trataba de centralizar la
información en un nodo (servidor de la lista) para que fuera transmitida entre
varios usuarios. De esta manera, la información que antes era accesible
únicamente a los usuarios que se comunicaban entre sí, se podía generalizar a
otros potenciales usuarios que previamente se hubieran suscrito a ese punto de
información.
Foros web
Los Foros en línea son similares a las listas de distribución, ya que se
organizan en grupos de discusión sobre determinados temas, pero el debate se
desarrolla en línea y sobre la Web y son accesibles directamente con el navegador sin necesidad
de programas especiales para su lectura y navegación.
Chats ó IRC (Internet Relay Chat), videoconferencia, mensajería
instantánea y llamadas telefónicas a través de Internet
Internet Relay Chat es un servicio basado en el modelo
cliente-servidor que permite que múltiples usuarios en red conversen sobre un
tema común, normalmente los temas de discusión dan nombre a los diferentes
canales que ofrece un mismo servidor. Se trata también de un protocolo mundial
para conversaciones simultáneas que permite comunicarse por escrito entre sí a
través del ordenador a varias personas en tiempo real.
Telnet
El protocolo de comunicaciones TELNET, permite a los usuarios trabajar
de forma remota con otros ordenadores de la red, siempre que se tenga
reconocido un nombre de usuario y una clave para acceder a la máquina remota.
Gopher
Era un sistema de hipertexto basado en menús que, además de aportar información
general sobre un nodo específico, también permitía la unión entre las
diferentes máquinas de la red Internet. El inconveniente de este sistema
radicaba en que la información que aparecía en pantalla solo era de tipo
textual, aunque permitía recoger archivos con otro tipo de formato. En la
actualidad, Gopher y su protocolo gopher:// ha quedado obsoleto y ha sido
remplazado por el protocolo
http de la World Wide Web.
Wikis
El ejemplo más conocido de wiki es la enciclopedia Wikipedia, de acceso libre y
gratuito en la red, que se redacta entre voluntarios en más de 50 idiomas. El
nombre de esta enciclopedia ha sido tomado del término wiki wiki que
significa rápido en lengua hawaiana. Este término y su
abreviatura wiki se utilizan en
la Web para referirse
a una colección de páginas web enlazadas, esto es, formando un hipertexto, pero
con la característica añadida de que se trata de un hipertexto colaborativo en
el que participan las personas que lo deseen.
Sindicación de contenidos (Comunidades RSS)
La sindicación de contenidos es una modalidad que ofrecen algunos
sitios web para distribuir contenidos a los que los usuarios acceden
frecuentemente. El contenido se distribuye por medio de unos canales que
los usuarios pueden leer
mediante un software denominado programa agregador, lector de
canales o lector de noticias (en inglés "newsreader" o "feed
reader"). Un ejemplo frecuente es la sindicación de los titulares de
noticias de última hora de un periódico. De esta forma, los usuarios pueden recibir
directamente dichos titulares y, si están interesados en ver más información,
acceder a la página web que contiene la información. Los
canales de sindicación pueden contener muchos otros tipos de información como:
nuevos contenidos de una página, avisos importantes, mensajes de un foro, etc.
Spaces o Espacio
Un space es una web que combina un conjunto de
servicios tales como un blog, correo electrónico, mensajería instantánea, chat,
foros, colecciones de fotos y/o vídeos, favoritos, RSS, etc. Estos servicios
pueden ser personalizados por el usuario sin que se precise ningún conocimiento
de informática. Los espacios se convierten así en verdaderos
portales personales donde los usuarios pueden mostrar sus gustos y su visión
del mundo y dar entrada a un grupo de amigos mediante invitación, o dejarlos
abiertos al público en general.
- COMPONENTES NECESARIOS PARA CONECTARSE A INTERNT
Para conectarse a internet se necesitan varios elementos:
* Terminal.
* Conexion.
* Modem.
* Proveedor de acceso a internet.
* Navegador.
* Terminal.
* Conexion.
* Modem.
* Proveedor de acceso a internet.
* Navegador.
TERMINAL
El Terminal es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar
informacion. Es un ordenador personal de sobremesa o portatil, tambien puede
ser una television con teclado o un telefono movil.
CONEXION
La conexion a internet es el mecanismo de enlace con que una computadora
o red de computadoras cuenta para conectarse a internet, lo que les
permite visualizar las paginas web desde un navegador y acceder a otros
servicios que ofrece esta red.
MODEM.
El modem es el elemento que permite establecer la conexion entre nuestro
PC y la linea telefonica o linea de transmicision. El modem permite pasar de
analogico a digital y viceversa, de ahi su nombre, MOdulador DEModulador.
PROVEEDOR
DE ACCESO A INTERNET
Una vez tenemos el terminal, modem y la conexion necesitamos que alguien
nos de acceso, esta funcion la proporciona un proveedor de acceso a internet
(ISP).
Un ISP debera proporcionarte todos los datos necesarios para poder crear
una configuracion correcta en tu PC y asi poderte conectar a internet.
NAVEGADOR.
Por ultimo necesitaremos un programa que sea capaz de leer la
informacion que hay en los servidores de internet, que normalmente esta escrita
en el lenguaje HTML, y presentarla en pantalla formateada. Tambien son capaces
ce recoger la informacion que introduce el usuario mediante formulario y
enviarla al servidor.
- HERRAMIENTAS
En Internet existen en la actualidad, y están en continuo
desarrollo, múltiples aplicaciones que abarcan todos los ámbitos del que hacer
humano. Algunas de las más importantes son:
Navegación en la Web
Explorando la red usted puede localizar la información deseada, adquirir bienes y servicios, y visitar virtualmente cualquier locación en el mundo que disponga de un punto de acceso a Internet. Todo esto en un ambiente multimedia – gráficos, sonido y video.
Email (Correo Electrónico)
El Email (Correo Electrónico), es uno de los servicios de Internet más utilizadas en la actualidad. Este permite a cualquier persona que tenga acceso a Internet enviar y recibir mensajes escritos hacia y desde cualquier parte del mundo a otra persona que también tenga acceso a Internet, de forma casi instantánea. Este puede incluir archivos, imágenes y documentos.
Chat
El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas en cualquier parte del mundo.
Redes Sociales
Las redes sociales son sistemas o estructuras sociales en los que se realiza un intercambio entre sus miembros, y de los miembros de una red con los de otra, que puede ser otro grupo u otra organización. Esta comunicación dinámica permite sacar un mejor provecho de los recursos que poseen los miembros de estas redes.
Las relaciones entre los miembros de las redes sociales pueden girar en
torno a un sin número de situaciones tales como el intercambio de información,
el financiero, o simplemente la amistad o las relaciones amorosas.
2. RESUMEN
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la
World Wide Web ,
hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. Esta fue un
desarrollo posterior y utiliza internet como medio de transmisión. 7 En los 20 años
desde 1995, el
uso de internet se ha multiplicado por 100, cubriendo en 2015 a la tercera parte de la población
mundial.
Internet también ha permitido o acelerado nuevas formas de interacción personal
a través de mensajería instantánea, foros de Internet, y redes sociales como Facebook.
El comercio electrónico ha crecido exponencialmente para tanto grandes cadenas como para pequeños y mediana empresa o nuevos emprendedores, ya que permite servir a mercados más grandes y vender productos y servicios completamente en línea.
El comercio electrónico ha crecido exponencialmente para tanto grandes cadenas como para pequeños y mediana empresa o nuevos emprendedores, ya que permite servir a mercados más grandes y vender productos y servicios completamente en línea.
3.- SUMMARY
One of the most successful services on the internet
has been the World Wide Web, to such an extent that confusion between both
terms is common. This was a later development and uses the internet as a means
of transmission. 7 In the 20 years since 1995, the use of the Internet has
multiplied by 100, covering in 2015 a third of the world's population. The
Internet has also allowed or accelerated new forms of personal interaction
through instant messaging, Internet forums, and social networks such as
Facebook.
E-commerce has
grown exponentially for both large chains as well as for small and medium
enterprises or new entrepreneurs, since it allows serving larger markets and
selling products and services completely online.
4.- RECOMENDACIONES
- Configura bien las opciones de privacidad de tus redes sociales. Es muy importante.
- No compartas tus claves. Guárdalas en secreto. Cámbialas de vez en cuando.
- La cámara web da mucha información sobre ti. Mide muy bien con quién la usas.
5. CONCLUSIONES
- internet es un recurso tecnológico
sumamente importante que viene a modificar completamente los métodos de
comunicación, investigación y conocimientos respecto de los tradicionales o
antiguos que utilizamos diariamente todos los seres humanos en cualquier parte
del mundo.
- Internet ha venido a darle mayor
proyección y facilidad para que un gran número de gente este informada, y pueda
tener la oportunidad de desarrollarse y comunicarse de una mejor manera.
-El gran avance tecnológico que hemos tenido
en menos de diez años en cuanto a la convergencia de voz, datos e imagen, por
medio de los programas de computación nos ha abierto la puerta para entrar en
la llamada superautopista de la información y de la comunicación.
6. APRECIACION DEL EQUIPO
Es una ayuda muy económica y
accesible a todo publico, pero eso no quiere decir que esta no tenga aspectos
negativos, ya sea la pornografía, la clonación de datos, entre otras, por eso
debemos estar seguros de la pagina a la cual entramos. Pero no podemos dejar de
considerar a la internet como una ayuda ya sea para buscar información,
descargar archivos, etc, que en cualquier momento nos puede servir, ya que con
ella podemos estudiar, buscar cosas del trabajo, etc. Para culminar quisiera
decir que internet a pesar de sus fallas es una ayuda y no debemos
desaprovecharla.
7. GLOSARIO DE TERMINOS
- INTERCONECTADOS: Conectar entre si dos o mas elementos.
-DESCENTRALIZADO: Implica una division o un reparto de la
autoridad.
-INTRANET: Red informatica de una empresa u organismo.
- INFRAESTRUCTURA: Conjunto de medios tecnicos, servicios
e instalaciones necesarias para el desarrollo de una actividad o para que un
lugar pueda ser utlizidado.
-EXPONENCIAL: Del exponente o relacionado con esta expresion.
-PIONERAS: Persona que inicia la exploracion de nuevas
tierras.
SIMULTANEA: Que ocurre o se hace al mismo tiempo que otra cosa.
-INAUDITOS: Que causa asombro, sorpresa y extrañeza.
-HIPERTEXTO: Sistema de organizacion y presentacion de datos que
se basa en la vinculacion de fragmentos textuales o graficos a otro fragmentos.
-OBSOLETO: Que no se usa en la actualidad, que ha quedado claramente
anticuado.
8. BIBLIOGRAFIA O LINKOGRAFIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario