sábado, 5 de mayo de 2018

introduccion a las TIC

     "Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional"



Introducción a las tic
                                
                            
DOCENTE :
                                 Marco Aurelio Porro Chulli.


   CURSO       :
                             Introducción a las TIC.


   INTEGRANTES:
                                 Rengifo Hidalgo Greysi Nayeli
                                 Siesquen Machacuay Katherin
                                 Goicochea Peña Jhoana

   CARRERA   : 
   
                              Enfermería-I



   GRUPO:    
           
                         Las tic en la sociedad


  1.   CONTENIDO:                    

   
  •        DEFINICIÓN          
                                                           LAS TIC

 "Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes" 


"Las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces) .
Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos (Ciberespacio profesional, 2011)" [3].
"Las TIC son cambiantes, siguiendo el ritmo de los continuos avances científicos y en un marco de globalización económica y cultural, contribuyen a que los conocimientos sea efímeros y a la continua emergencia de nuevos valores, provocando cambios en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos de nuestra vida: el acceso al mercado de trabajo, la sanidad, la gestión burocrática, la gestión económica, el diseño industrial y artístico, el ocio, la comunicación, la información, nuestra forma de percibir la realidad y de pensar, la organización de las empresas e instituciones, sus métodos y actividades, la forma de comunicación interpersonal, la calidad de vida, la educación... Su gran impacto en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficientemente prescindiendo de ellas.
Las TIC nos ofrecen la posibilidad de realizar unas funciones que facilitan nuestros trabajos tales:
  • Fácil acceso a todo tipo de información.
  • Instrumentos para todo tipo de proceso de datos.
  • Canales de comunicación
  • Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte 
  • Automatización de tareas
  • Interactividad
  • Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar



  •  HISTORIA :  

Historia de las tic



  • 1876 (10 de marzo): Grahan Bell inventa el teléfono, en Boston, mientras Thomas Watson construye el primer aparato.
  • 1927 (11 de Enero): Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga distancia, entre USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office.
  • 1948 (1 de Julio): Tres ingenieros de Bell Laboratories inventaron el transistor, lo cual, sin ninguna, supuso un avance fundamental para toda la industria de telefonía y comunicaciones
  •  1951 (17 de Agosto): Comienza a operar el primer sistema transcontinental de microondas, entre Nueva York y San Francisco.
  • 1956 (a lo largo del año): Comienza a instalarse el primer cable telefónico trasatlántico.
  •  1963 (10 de Noviembre): Se instala la primera central pública telefónica, en USA, con componentes electrónicos e incluso parcialmente digital.
  • 1965 (11 de Abril): En Succasunna, USA, se llega a instalar la primera oficina informatizada, lo cual, sin duda, constituyó el nacimiento del desarrollo informático.
  • 1984 (1 de Enero): Por resolución judicial, la compañía AT&T se divide en siete proveedores (the Baby Bells), lo que significó el comienzo de la liberación del segmento de operadores de telecomunicaciones, a nivel mundial, el cual progresivamente se ha ido materializando hasta nuestros días.

Las denominadas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ocupan un lugar central en la sociedad y en la economía del fin de siglo, con una importancia creciente. El concepto de TIC surge como convergencia tecnológica de la electrónica, el software y las infraestructuras de telecomunicaciones. La asociación de estas tres tecnologías da lugar a una concepción del proceso de la información, en el que las comunicaciones abren nuevos horizontes y paradigmas

Desde 1995 hasta el momento actual los equipos han ido incorporando tecnología digital , lo cual ha posibilitado todo el cambio y nuevas tendencias a las que asistimos. Se abandona la transmisión analógica y nace la Modulación por Impulsos Codificados o, lo que es lo mismo, la frecuencia inestable se convierte en código binario, estableciendo los datos como único elemento de comunicación.



    

  • CARACTERÍSTICAS:

A.   Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación.

B.   Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.

C.   Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.

D. Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la internet y la información.

E.  Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.

F.  Resulta un gran alivio económico a largo plazo, aunque en el tiempo de adquisición resulte una fuerte inversión.

G. Constituyen medios de comunicación y adquisición de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno tener poder llegar a toda la información posible generalmente solo, con una ayuda mínima del profesor.


  • VENTAJAS:


A.  Potencia a las personas y actores sociales, ONG, etc.; a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.


B.   Apoyar al PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través del internet
.
C.   Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.

D.   Compartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requiere mucha competencia (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.)

E.   Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación.

F.    Ofrecer nuevas formas de trabajo, como el teletrabajo.

G.   Dar acceso al flujo de conocimientos e información para mejorar las vidas de las personas.

                  H.  Menores riesgos y costos.


  •   DESVENTAJAS:
                 
A.  La dispersión de la información debido fundamentalmente a la ingente cantidad de contenidos que encontramos en la red, lo que puede llevar al alumno a desviarse de los objetivos principales de la actividad, además de complicar mucho llegar al objetivo de encontrar lo que buscamos, ya que cuando empleamos un buscador nos salen tantas fuentes que tendríamos que dar a los alumnos unas orientaciones de buscar y seleccionar los contenidos que queremos que lleguen a él realmente.


B. Dificultad de encontrar los contenidos adecuados la red puede también ofrecer para los alumnos la tentación de encontrar en páginas de ocio, juegos, videos, etc., perdiendo el objetivo principal del empleo de las TIC.


C.   Información que encontramos no son fiables, hay muchas páginas donde el contenido no es científico o simplemente es opinable, la misma Wikipedia, muy utilizada, puede llegar a encontrar contenido incorrecto ya que cualquier usuario puede editar las distintas páginas. 
                 



  • CLASIFICACIÓN: 
Las TIC conforman un conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente las computadoras, programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarlas, transmitirlas, y encontrarlas.
Se definen en tres clasificaciones:
       
A.   Redes
B.   Terminales
C.   Servicios


    
2. RESUMEN:


Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes".
Se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional y por las Tecnologías de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos.
Son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.
Las TIC son cambiantes, siguiendo el ritmo de los continuos avances científicos y en un marco de globalización económica y cultural, contribuyen a que los conocimientos sea efímeros y a la continua emergencia de nuevos valores, provocando cambios en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos de nuestra vida: el acceso al mercado de trabajo, la sanidad, la gestión burocrática, la gestión económica, el diseño industrial y artístico, el ocio, la comunicación, la información, nuestra forma de percibir la realidad y de pensar, la organización de las empresas e instituciones, sus métodos y actividades, la forma de comunicación interpersonal, la calidad de vida, la educación.

Las TIC nos ofrecen la posibilidad de realizar unas funciones que facilitan nuestros trabajos tales como


  •  Fácil acceso a todo tipo de información
  • Instrumentos para todo tipo de proceso de datos.
  • Canales de comunicación.
  • Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte.
  • Automatización de tareas.
  • Interactividad.
  • Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar.



Historia de las TIC
                        
Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de 1950. Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, seguido del teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables». Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una máquina de hacer fotos.

La asociación de la informática y las telecomunicaciones en la última década del siglo XX se ha beneficiado de la disminución de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifuncionales» a precios accesibles desde el año 2000. El uso de las TIC no para de evolucionar y extenderse, sobre todo en los países ricos, de tal manera que se están acentuando mucho más la brecha digital11 y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa pasando por la educación, el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a las personas discapacitadas, las TIC tienden a ocupar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.


 3. SUMMARY:
                                          
                                                                  ITC
Information and Communication Technologies, also known as ICT, are the set of technologies developed to manage information and send it from one place to another. They cover a very wide range of solutions. They include technologies to store information and retrieve it later, send and receive information from one site to another, or process information to calculate results and prepare reports. "
They are conceived as the universe of two sets, represented by the traditional Communication Technologies constituted mainly by radio, television and conventional telephony and by Information Technologies characterized by the digitalization of content recording technologies.
They are conceptual theoretical tools, supports and channels that process, store, synthesize, recover and present information in the most varied way. The supports have evolved over time now in this era we can talk about the computer and the Internet. The use of ICT represents a notable variation in society and in the long run a change in education, in interpersonal relationships and in the way of disseminating and generating knowledge.
ICTs are changing, following the rhythm of continuous scientific advances and within a framework of economic and cultural globalization, contributing to the knowledge being ephemeral and the continual emergence of new values, causing changes in our economic, social and cultural structures, and influencing almost all aspects of our lives: access to the labor market, healthcare, bureaucratic management, economic management, industrial and artistic design, leisure, communication, information, our way of perceiving reality and of thinking, the organization of companies and institutions, their methods and activities, the form of interpersonal communication, the quality of life, education.

ICT offer us the possibility of performing functions that facilitate our work such as


  •  Easy access to all types of information.
  •  Instruments for all types of data processing.
  •  Communication channels.
  • Storage of large amounts of information in small supports for easy transportation.
  •  Automation of tasks.
  • Interactivity
  • Cognitive instrument that enhances our mental abilities and allows the development of  new ways of thinking.







     4.RECOMENDACIONES:


  • Medir el tiempo que destinamos a las redes sociales*
  • Prestar más atención al quien se encuentra cerca.
  • Usar las nuevas tecnologías como recurso de investigación




   5.CONCLUSIONES:

  • Las tic son cambiantes con respecto a los avances científicos, la globalización, la cultura y la economía.
  • Las tic ha evolucionado con el transcurso del tiempo.
  • Las tic facilitan algunas funciones en nuestros trabajos.





6.APRECIACION DEL EQUIPO:

Las tecnologías de la información y la comunicación tienen la gran ventaja de ser muy útil para la sociedad, de tal manera que podamos almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un lugar al otro, elaborar información, etc. Pero, así como tiene la ventaja de facilitar las funciones en nuestra vida cotidiana, también hacen difícil que podamos actuar eficientemente.



    

     7.GLOSARIO DE TÉRMINOS:




  •      Digitalización: Digitalización es el proceso mediante el cual un mensaje se convierte en una sucesión de impulsos eléctricos, equivalente a dígitos combinados.
  • *  PYME: Empresa pequeña o mediana en cuanto a volumen de ingresos, valor del patrimonio y número de trabajadores.
  • *   Efímeros: Que no se escribe con el deseo de perdurar sino para un objetivo concreto.
  • *  Ocio: Actividad a la que se dedican como distracción los momentos de tiempo libre.
  • *  Empleabilidad: hace referencia al potencial que tiene un individuo de ser solicitado por una empresa para trabajar en ella.
  • *  Ordenadores: Es una máquina programable.

  

     8.BIBLIOGRAFIA O LINKOGRAFIA:
   

  •   https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n
  •   http://tugimnasiacerebral.com/herramientas-de-estudio/que-son-las-tics-tic-o-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion
  •       http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/page/view.php?id=3118 




  

No hay comentarios:

Publicar un comentario