lunes, 7 de mayo de 2018

REDES SOCIALES

UNIVERSIDAD
POLITECNICA
AMAZONICA



            "Año del Diálogo y Reconciliación Nacional"


TEMA            :   REDES SOCIALES

DOCENTE     :   MARCO AURELIO PORRO CHULLI

AREA             :   INTRODUCCION A LA TIC

CARRERA     :   ENFERMERIA I CICLO

INTEGRANTES: KATHERIN RUBI SIESQUEN MACHACUAY
                            GREYSI HIDALGO RENJIFO
                            JOHANA THALIA  GOICOCHEA PEÑA
                           

NOMBRE DEL GRUPO :   “ LAS TIC EN LA SOCIEDAD”

1.   CONTENIDO

  • DEFINICION 
         Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. Las redes sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí mismos, al igual que las personas que las utilizan.
Global Social 850
Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).
El análisis de redes sociales' estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".

  • CARACTERISTICAS   
ü  Accesibilidad.- Esta es uno de los distintivos más apreciables y buscados de estas plataformas, pues permite que cualquier persona, con el solo hecho de estar conectados a una red o terminal, ingrese sus datos y acceda a una de estas redes.
ü  Blindaje.- A los usuarios de las redes sociales, también se les otorga la posibilidad de blindar sus datos, pero por ignorancia o practicidad estas opciones son muy poco utilizadas lo que aumenta ampliamente el riesgo de robo o secuestro de identidad.
ü  Compartir.- Es una forma idónea de compartir archivos como fotos, videos o textos sin que te generen un costo muy elevado o incluso sin que lo generen.
ü  Comunidad y Tiempo real.- Estas se presentan por la formación de grupos y de la conversación en colectividad en el momento real en que se realiza.
ü  Historia.- En estos sitios puedes dar una breve historia de tu vida o guardar el conocido como historial de conversaciones, el cual se puede guardar en su computador o en la plataforma directamente.
ü  Identidad Virtual.- Esta se produce cuando se establece un pseudónimo propio con el que en forma particular te pueden identificar sin que des tu nombre directamente.
ü  Personalización.- Tu puedes ingresar tus datos o darle un formato específico y abierto a tu plataforma; con esto puedes develar grandes  rasgos de tu personalidad y en caso de que sean empresas o instituciones pueden dar información o promoción dentro de su propia página.
ü  Practicidad.- Evita la saturación de las redes por lo simples de los mensajes, y hoy en día permite la transmisión de video en vivo o mensajes de voz en tiempo real.
ü  Riesgos.- Los datos de cada individuo suelen ser ingresados en forma confiada e indiscriminada por lo que los denominados “hackers” o piratas cibernéticos roben los datos y realicen extorciones o que la delincuencia  organizada secuestre a infantes ingenuos o realice  hasta vandalismo cibernético con cobros a tarjetas de crédito, débito etc.
ü  Selección.- Te permite publicar y borrar las imágenes, que aunque se dice que no son borradas directamente de los servidores si se quitan de la publicación directa.
ü  Servicio.- Mediante los teléfonos inteligentes y a las redes inalámbricas existentes en la mayoría de las capitales y ciudades del mundo, se puede tener contacto permanente con miles de personas mientras nos encontramos realizando nuestras labores diarias, cuando transitamos en la calle o nos encontramos en el colegio.
ü  Variedad.- La variedad de redes sociales es tal que cualquiera podría servirse de éstas, incluso sin contar con servicios permanentes como teléfono o computadora, utilizando los denominados centros de cómputo o cafés internet, donde  realiza sus consultas.


·         VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Desventajas
1.    Pierden la interacción con su entorno social y su familia.
2.    Pueden convertirse en víctimas de ciberbullyng y suplantación de identidad.
3.    Se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando información personal.
4.    Se convierten en víctimas de virus y software dañados.
Ventajas
1.    Genera mayor comunicación e interacción entre los jóvenes.
2.    Están mejor informados.
3.    Vencen la timidez a través de las redes sociales.
4.    Facilita la relación entre las personas sin las barreras culturales y físicas.


·         TIPOS Y USOS

1. Redes sociales horizontales
Son redes sociales que no fueron creadas para ningún tipo de usuario específico, sino que en ellas interactúan todo tipo de individuos, que, eso sí, pueden crear sus propias comunidades. Por ejemplo, cualquiera puede participar en Facebook, Twitter, Google+, etc, y beneficiarse de su uso y de las utilidades disponibles.
2. Redes sociales verticales
Son aquellas que sí que se dirigen a un público determinado. Son las conocidas como redes sociales especializadas.
3. Redes sociales profesionales
Son un tipo de red social vertical, en el que los participantes son profesionales que interactúan con objetivos laborales. Por ejemplo, empresas o trabajadores de diferentes sectores. La más conocida es LinkedIn.
4. Redes sociales de ocio
La temática de este tipo de red social vertical gira en torno a diferentes tamas: deporte, música, videojuegos... Wipley o Dogster son algunos ejemplos. La fallida Bananity también pretendía hacerse un hueco en esta tipología de redes.
5. Redes sociales verticales mixtas
Combinan tanto temáticas profesionales como de ocio, por tanto, son menos formales, por ejemplo, que LinkedIn. Unirnce es una de las más destacadas.
6. Redes sociales universitarias
Están destinadas al público universitarias. En ellas, los estudiantes pueden hablar por chat, conocerse y, a la vez, descargar apuntes. Patatabrava es una de las más conocidas.
7. Noticias sociales
Algunos social media permiten a las personas publicar varias noticias o enlaces a artículos externos y luego permite que los usuarios "voten" estos artículos. Los ítems que obtienen más votos son los más prominentes. La comunidad de internautas decide qué noticias se ven por más personas. Los más populares son Digg y Reddit. Para los usuarios hispanohablantes, existen varias webs con esa misma filosofía. Tal vez la más relevante es Menéame.
8. Blogging
Los blogs son social media en el que se registran opiniones, historias, artículos y enlaces a otros sitios web desde un sitio personal. WordPress y Blogger son los más conocidos. Los blogs permiten crear entornos de interacción, en el que individuos con intereses en común entran en contacto. En el ámbito de la Psicología, el más conocido es psicologymente.net, que recibe más de 8 millones de visitas mensuales. De todos modos, no hay una línea clara entre un portal de blogging y una web dedicada a publicar sobre una determinada temática.
9. Microblogging
Estas redes sociales se caracterizan por la publicación de entradas o actualizaciones muy cortas que permiten transferir interacción y que los individuos interactúen. Los usuarios pueden suscribirse al contenido de otros usuarios, enviar mensajes directos y responder públicamente. También crear y compartir hashtags para hacer llegar el contenido sobre temas relacionados a muchos individuos. Twitter y Tumblr son los más conocidos.
10. Contenido compartido
Redes sociales que permiten cargar y compartir varios contenidos, como imágenes o vídeo. La mayoría de los servicios tienen funciones sociales adicionales como perfiles, comentarios, etc. Los más populares son YouTube y Flickr.

2.   RESUMEN

          Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores que están relacionados de acuerdo a algún criterio .

Global Social 850

Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal , desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social
.


3. SUMMARY               

A social network is a social structure composed of a set of actors that are related according to some criteria.

Global Social 850

Research has shown that social networks are useful representations at many levels, from kinship relationships to the relationships of organizations at the state level, playing a critical role in determining the political agenda and the degree to which individuals or organizations reach their goals or receive influences. The social network can also be used to measure social capital. 

      4. RECOMENDACIONES

  • o   RESPETAR LA EDAD MINIMA Y HACER UN BUEN USO DE LAS REDES.
  • o   ESTABLECER REGLAS Y HORARIOS.
  • o   USAR LAS REDES CON SUPERVICION.

5.   CONCLUSIONES

  • LAS REDES CUMPLEN UNA FUNCION MUY IMPORTANTE, Y ES QUE FACILITA LA COMUNICACIÓN YA QUE PERMITE COMUNICARNOS DE FORMA GLOBAL CON NUESTRA FAMILIA, AMIGOS ETC.
  • CON LA IMPLEMENTACION DE LA TECNOLOGIA TENEMOS COMO ORGANIZARNOS LABORALMENTE, PROFECIONALMENTE Y PERSONALMENTE.
  •   CON LA IMPLEMENTACION DE LAS REDES Y CADA HERRAMIENTA QUE NOS APORTA HACE QUE PODAMOS TENER UNA COMUNICACIÓN CONSTANTE DONDE EL COSTO NOS ES FAVORABLE.





7.    APRECIACION DEL EQUIPO
o   LAS NUEVAS TECNOLOGIAS SE AN IDO IMPLEMENTANDO EN NUESTRO  MEDIO COMO UNA HERRAMIENTA QUE SIN LUGAR ADUDA NOS GENERA MUCHAS COMODIDADES Y MUCHAS FACILIDADES DE REALIZAR MEJOR NUETSRO TRABAJO, YA QUE EN TODOS LOS ANBITOS EN QUE SE DESARROLLA EL HOMBRE, ESPECIALMENTE EN LOS ENTORNOS ESTUDIANTILES, LABORALES , INSTITUCIONALES Y EMPRESAS.





7. GLOSARIO DE TERMINOS

  •  PSEUDONIMO.- Se refieren al nombre utilizado por una persona en lugar de su nombre verdadero en determinados ámbitos o circunstancias.
  • OCIO.- Tiempo libre o descanso de las ocupaciones habituales.
  • ONLINE.- Que está disponible o se realiza a través de internet.
  • VIRTUALES.- Que solamente existe de forma aparente y no es real.
  •  COLECTIVIDAD.- Conjunto de personas que viven en un mismo territorio y comparten determinadas circunstancias (intereses, normas, hábitos, cultura, etc.).
  • IDONIO.- Que reúne las condiciones necesarias u óptimas para una función o fin determinados.
  •   HACKERS.- Es una persona que por sus avanzados conocimientos en el área de informática tiene un desempeño extraordinario en el tema y es capaz de realizar muchas actividades desafiantes e ilícitas desde un ordenador.
  •  CIBERBULLYNG.- Es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales.
  •  WIPLEY.- Wipley es una red social en la que personas que jugadores de videojuegos, también llamados videojugadores, pueden encontrar toda la información sobre sus videojuegos favoritos y encontrar a otros videojugadores con los que compartir opiniones.
  •   FLICKR.- Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender​ y compartir fotografías o videos en línea, a través de Internet.
8.   BIBLIOGRAFIA O LINKOGRAFIA                       

No hay comentarios:

Publicar un comentario